MariamShakeel

Por qué las empresas de pinturas, revestimientos y adhesivos añaden óxido de cinc a sus productos

El óxido de zinc, o ZnO, como se le conoce más comúnmente, es una insidiosa potencia en las tecnologías de superficie actuales. Los formuladores lo incorporan a pinturas, revestimientos y adhesivos porque un solo grado bien seleccionado puede proporcionar protección ultravioleta, resistencia a la corrosión, durabilidad antimicrobiana, refuerzo mecánico, estabilidad óptica, control reológico y adhesión …

Por qué las empresas de pinturas, revestimientos y adhesivos añaden óxido de cinc a sus productos Leer más »

Cómo elegir el proveedor de óxido de cinc adecuado en cuanto a seguridad y calidad

El óxido de zinc (ZnO) es quizá el producto químico más utilizado en la industria actual, con aplicaciones que van desde los productos farmacéuticos hasta la cerámica, el caucho y los semiconductores. Dado su uso en bienes de consumo final y en tecnología, las normas de calidad del ZnO deben ajustarse directamente a las normas …

Cómo elegir el proveedor de óxido de cinc adecuado en cuanto a seguridad y calidad Leer más »

Cómo saber si el óxido de zinc es nano o no nano

Estrategias analíticas para la verificación del tamaño de las partículas mediante SEM, DLS, BET y DRX El óxido de zinc (ZnO) se conoce desde hace décadas como un compuesto versátil para su uso en protectores solares y cosméticos, así como en catalizadores industriales y cerámicas. Más recientemente, la llegada de la investigación nanotecnológica ha incrementado …

Cómo saber si el óxido de zinc es nano o no nano Leer más »

Fabricantes de Óxido de Zinc: En qué se diferencian y por qué es importante el proceso

El óxido de zinc es un material que parece sencillo, pero su rendimiento depende de cosas que ocurren mucho antes de que el saco o el bidón lleguen a tu planta. El método de producción, térmico “francés” (indirecto), térmico “americano” (directo) o químico-húmedo (precipitación y variantes relacionadas), determina la pureza, el tamaño y la forma …

Fabricantes de Óxido de Zinc: En qué se diferencian y por qué es importante el proceso Leer más »

¿Son seguros para bebés y recién nacidos los protectores solares a base de óxido de zinc y minerales?

Una de las primeras preocupaciones sanitarias de los padres es mantener la piel sensible de su bebé a salvo del sol, sobre todo en lugares cálidos o cuando están al aire libre. La piel de los bebés es más fina y sensible que la de los adultos, por lo que son más propensos a sufrir …

¿Son seguros para bebés y recién nacidos los protectores solares a base de óxido de zinc y minerales? Leer más »

¿Se pueden utilizar filtros solares a base de óxido de zinc y minerales en pieles sensibles?

Para las personas con piel sensible, comprar protectores solares puede resultar una apuesta arriesgada. Esto se debe principalmente a que, al aplicarlos, muchos protectores solares químicos tienden a irritar, quemar o causar rojeces en la piel sensible. Los dermatólogos llevan una década confiando en los protectores solares minerales, sobre todo el óxido de zinc, para …

¿Se pueden utilizar filtros solares a base de óxido de zinc y minerales en pieles sensibles? Leer más »

Por qué es mejor formular con óxido de cinc que con dióxido de titanio.

Introducción: Elegir el protector solar adecuado puede ser a veces tan difícil como descifrar un idioma desconocido. Es posible que haya encontrado numerosas recomendaciones para utilizar protectores solares que contengan dióxido de titanio u óxido de zinc, pero ¿qué hace que estos componentes sean tan esenciales para protegerse de los efectos nocivos del sol? El …

Por qué es mejor formular con óxido de cinc que con dióxido de titanio. Leer más »

La diferencia entre protectores solares minerales y químicos: ¿Cuál es mejor?

Introducción: Un producto habitual que ayuda a proteger la piel de los rayos dañinos del sol es la crema solar. Funciona absorbiendo o reflejando la radiación ultravioleta (UV) del sol, que puede dañar la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Los principios activos de la mayoría de los protectores solares son …

La diferencia entre protectores solares minerales y químicos: ¿Cuál es mejor? Leer más »

Diferencia entre aceite en agua (O/W) y agua en aceite (W/O)

Introducción: Dos líquidos inmiscibles se combinan para formar emulsiones, que se estabilizan mediante un agente emulsionante para detener la separación. Los tensioactivos, que reducen la tensión interfacial entre las dos fases y facilitan la mezcla, se utilizan habitualmente como agentes emulsionantes. Las emulsiones aceite en agua (O/W) y agua en aceite (W/O) son las dos …

Diferencia entre aceite en agua (O/W) y agua en aceite (W/O) Leer más »